OCTAVO NIETO DE ADRIANO .- Como teclas de un piano que es mi vida para quien las quiera pulsar.
Eugenio d'Ors.1914. Flos sophorum (1)
Yo también conocí profesores así, personas para las que su vocación era algo más que unas horas cumplidas, que habían entregado toda su vida a una función... y que tenían sus propias teorías. Lo importante es la impronta que dejaron en nosotros, el recuerdo de algo que nos ha servido siempre. También me eduqué de 1º a 8º de E.G.B. en un colegio Marianista. El paso al Instituto público para hacer BUP y COU me hizo constatar la excelente base académica y humana que había tenido la suerte de recibir.Nunca he escrito sobre el tema, pero a menudo piendo en ello. Me ha encantado, por eso, leer tu entrada y reconocer la misma sensibilidad que muestras siempre para hablar de la gente que quieres, y esa capacidad para guardar emociones limpias y serenas. Es un mérito tuyo, pero también es una suerte tener buenos recuerdos de esos años. Creo que marcan para siempre nuestra vida.Un beso.
Ignacio, estoy encantado de ser el primero en decirte que me ha gustado esta evocación de tu maestro. A todos nos traerá el recuerdo de nuestro poropio don Norberto, maestro al que recordamos de manera especial y que nos ayudó a ser lo que somos. Y ya solo queda que nos digas cual eres de la foto..
Venia dandole vueltas a ese asunto y pensé que lo mejor era reproducir lo ya escrito...Gracias por tus palabras y por tu compañía en esta senda de los blogs
Amigo Alfaraz:Eres el primero, ya que los anteriores comentarios vinieron de bellas damas.Cuando lei tu comentario desde el movil pensé que existía el vocablo poropio como algo relativo a equivalente; ahora caígo en que quisiste decir poropio.Pero como suena bien podríamos tenerlo por valido; POROPIO: relativo a situación similar a otras....Un fuerte abrazo
Amigo Onda, este panegírico al buen hacer de ese sabio profesor para niños despiertos. Es tan sabroso como digno de reflexión. "Donde andarán" los docentes con vocación.Saludos. PedroC.
Eso dicen que cada día el magisterio está peor.Ya sabes la rebelión de las Masas que a principios de siglo pronosticó Ortega ...Qué diría ahora.Un fuerte abrazo.´Teníamos animales en clase
Ignacio, me ha encantado y me ha emocionado..., recuerdo tantos y tan maravillosos recuerdos de aquél curso que el texto, la foto y el adagio me han conmovido. Siempre recodaré a D. Norberto con admiración, cariño y simpatía..., ya lo hacía cuando entonces todo y casi todos (principalmente de fuera) estaban en su contra; años después tuve la ocasión de verle en algunas ocasiones en el colegio, y siempre con una maravillosa sonrisa me daba un fortísimo abrazo como deseando poder de nuevo recordar aquellos maravillosos años. No le olvidaré jamás.Así que muchas gracias por hacerme recordar preciosos recuerdos.un abrazo,I.B.C
Gracias tocayo por tus palabras que corroboran las mías con ese recuerdo, de ese entrañable profesor.Parece que fue ayer."Hoy hace un año...Hoy hace dos...Hoy hace años...Tal día como hoy...Y con estas frases nos hacemos la ilusión de perpetuar en el tetragrama de las estaciones la inacabable melodía de los tiempos."Un fuerte abrazo y espero que celebremos más reuniones como la del año pasado y que nos reunió alguno de aquéllos niños, con la misma mirada de hace...
Perdóname por llegar tan tarde Onda. No me había enterado de que habías publicado y casi casi ni llego...Me ha encantado tu homenaje a Don Norberto. Yo también tengo recuerdos de mis "señoritas" de EGB. Tengo especialmente grabada a Doña Dolores, una mujer muy muy recta, muy seria, que imponía mucho, pero que al final resultó ser una bellísima persona y muy buena profesora.... La quise mucho y ella tb demostraba mucho cariño hacia nosotras. A su manera, pero lo demostraba...Muchas gracias por compartir estos recuerdos con nosotros, querido Onda.Un beso
Nunca es tarde si la dicha es buena Dalila dice el refrán.Todos tenemos algún maestro o maestras "señoritas" lo que sí es cierto es que antes se respetaba más en general a la figura del profesor aunque a algunos les hacíamos auténticas perrerías recuerdo a uno que le pintábamos la bata blanca.Dejabamos un rotulador sin capuchón sobre el borde del pupitre y cuando pasaba el profesor le dejabamos sutilmente el garabato con el descojone general.Ahí si que tengo una batalla de picias que hacíamos que me hacen partirme incluso ahora de risaOtro beso para tí querida amiga que ya hace más de un año que nos vemos por estos lares...como pasa el tiempo.Algun día ya no habrá blogs serán distintos no se pero es increíble en esa epoca de niños quien nos iba a decir lo que serían los ordenadores e interntet.
Publicada ya la siguiente entrada os despejo la duda que algunos teníais sobre el careto que mostraba yo de pequeño.....era el del jersey amarillo casi en el centro de la imagen. Quizá porque entonces ya tenía este pequeño encargo de deciros como era aquél profesor.
Publicar un comentario
11 comentarios:
Yo también conocí profesores así, personas para las que su vocación era algo más que unas horas cumplidas, que habían entregado toda su vida a una función... y que tenían sus propias teorías. Lo importante es la impronta que dejaron en nosotros, el recuerdo de algo que nos ha servido siempre.
También me eduqué de 1º a 8º de E.G.B. en un colegio Marianista. El paso al Instituto público para hacer BUP y COU me hizo constatar la excelente base académica y humana que había tenido la suerte de recibir.
Nunca he escrito sobre el tema, pero a menudo piendo en ello. Me ha encantado, por eso, leer tu entrada y reconocer la misma sensibilidad que muestras siempre para hablar de la gente que quieres, y esa capacidad para guardar emociones limpias y serenas. Es un mérito tuyo, pero también es una suerte tener buenos recuerdos de esos años. Creo que marcan para siempre nuestra vida.
Un beso.
Ignacio, estoy encantado de ser el primero en decirte que me ha gustado esta evocación de tu maestro.
A todos nos traerá el recuerdo de nuestro poropio don Norberto, maestro al que recordamos de manera especial y que nos ayudó a ser lo que somos.
Y ya solo queda que nos digas cual eres de la foto.
.
Venia dandole vueltas a ese asunto y pensé que lo mejor era reproducir lo ya escrito...
Gracias por tus palabras y por tu compañía en esta senda de los blogs
Amigo Alfaraz:
Eres el primero, ya que los anteriores comentarios vinieron de bellas damas.
Cuando lei tu comentario desde el movil pensé que existía el vocablo poropio como algo relativo a equivalente; ahora caígo en que quisiste decir poropio.
Pero como suena bien podríamos tenerlo por valido; POROPIO: relativo a situación similar a otras....
Un fuerte abrazo
Amigo Onda, este panegírico al buen hacer de ese sabio profesor para niños despiertos. Es tan sabroso como digno de reflexión. "Donde andarán" los docentes con vocación.
Saludos. PedroC.
Eso dicen que cada día el magisterio está peor.
Ya sabes la rebelión de las Masas que a principios de siglo pronosticó Ortega ...
Qué diría ahora.
Un fuerte abrazo.
´Teníamos animales en clase
Ignacio, me ha encantado y me ha emocionado..., recuerdo tantos y tan maravillosos recuerdos de aquél curso que el texto, la foto y el adagio me han conmovido. Siempre recodaré a D. Norberto con admiración, cariño y simpatía..., ya lo hacía cuando entonces todo y casi todos (principalmente de fuera) estaban en su contra; años después tuve la ocasión de verle en algunas ocasiones en el colegio, y siempre con una maravillosa sonrisa me daba un fortísimo abrazo como deseando poder de nuevo recordar aquellos maravillosos años. No le olvidaré jamás.
Así que muchas gracias por hacerme recordar preciosos recuerdos.
un abrazo,
I.B.C
Gracias tocayo por tus palabras que corroboran las mías con ese recuerdo, de ese entrañable profesor.
Parece que fue ayer.
"Hoy hace un año...Hoy hace dos...Hoy hace años...Tal día como hoy...Y con estas frases nos hacemos la ilusión de perpetuar en el tetragrama de las estaciones la inacabable melodía de los tiempos."
Un fuerte abrazo y espero que celebremos más reuniones como la del año pasado y que nos reunió alguno de aquéllos niños, con la misma mirada de hace...
Perdóname por llegar tan tarde Onda. No me había enterado de que habías publicado y casi casi ni llego...
Me ha encantado tu homenaje a Don Norberto. Yo también tengo recuerdos de mis "señoritas" de EGB. Tengo especialmente grabada a Doña Dolores, una mujer muy muy recta, muy seria, que imponía mucho, pero que al final resultó ser una bellísima persona y muy buena profesora.... La quise mucho y ella tb demostraba mucho cariño hacia nosotras. A su manera, pero lo demostraba...
Muchas gracias por compartir estos recuerdos con nosotros, querido Onda.
Un beso
Nunca es tarde si la dicha es buena Dalila dice el refrán.
Todos tenemos algún maestro o maestras "señoritas" lo que sí es cierto es que antes se respetaba más en general a la figura del profesor aunque a algunos les hacíamos auténticas perrerías recuerdo a uno que le pintábamos la bata blanca.
Dejabamos un rotulador sin capuchón sobre el borde del pupitre y cuando pasaba el profesor le dejabamos sutilmente el garabato con el descojone general.
Ahí si que tengo una batalla de picias que hacíamos que me hacen partirme incluso ahora de risa
Otro beso para tí querida amiga que ya hace más de un año que nos vemos por estos lares...como pasa el tiempo.
Algun día ya no habrá blogs serán distintos no se pero es increíble en esa epoca de niños quien nos iba a decir lo que serían los ordenadores e interntet.
Publicada ya la siguiente entrada os despejo la duda que algunos teníais sobre el careto que mostraba yo de pequeño.....
era el del jersey amarillo casi en el centro de la imagen. Quizá porque entonces ya tenía este pequeño encargo de deciros como era aquél profesor.
Publicar un comentario